La responsabilidad civil del administrador de fincas frente a la comunidad de propietarios es objeto de frecuentes debates y de reclamaciones judiciales, por incumplimientos de sus funciones conforme a la lex artis.
Publicaciones
para ayudarle en asuntos jurídicos
Ya es obligatorio mediar antes de pleitear
A partir de abril de 2025, cualquier persona que quiera entablar un pleito civil o mercantil, tendrá que negociar antes e intentar llegar a un acuerdo que evite el litigio.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entrará en vigor el próximo 3 de abril ha introducido varios cambios importantes en los procesos de subasta judicial electrónica por impago.
Aunque sea una práctica común, dejar accesible el mecanismo para activar la venta de tabaco de las máquinas expendedoras puede acarrear cuantiosas sanciones para los responsables del local. Así lo demuestra una reciente resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Cuenca, que ha confirmado la sanción de 600 euros a un bar por...
3 CLAVES PARA TENER ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
1.- ADQUIRIR HABILIDADES INTELECTUALES: "SABER DE ALGO".
Los inversores trabajan por primera vez con que el interbancario no entrará en positivo hasta casi 2026, tras diez años en negativo. Este hito marca la pauta a bancos y familias.
Más de 2.300 inspecciones en establecimientos para verificar precios y hojas de reclamaciones
El Plan de Consumo de la Junta de Andalucía para 2019 prevé la realización de 26 campañas que supondrán más de 9.000 controles
Las grandes empresas españolas están viéndose afectadas por la desaceleración económica. Aunque en el arranque del año sus ventas han estado creciendo un 2% o más, en los últimos meses del verano se ha observado una clara ralentización.
Resumen: El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto en la Sentencia sobre derecho de familia 641/2018, de 20 de noviembre que procede extinguir el uso de la vivienda familiar atribuido al cónyuge no custodio y a sus hijos, como consecuencia de la convivencia en la misma de la nueva pareja. La Audiencia provincial estimó las...
El INE revela la cifra de compraventas más baja en un mes de agosto desde 2015.
Carlo María Cipolla fue el autor del pequeño ensayo satírico "Leyes fundamentales de la estupidez humana". Al principio lo escribió para compartirlo entre amigos pero fue tan grande su éxito que acabó publicándose en 1988. Cipolla considera que hay cuatro tipo de personas: los incautos, los inteligentes, los malvados y los estúpidos, siendo el...
Los siete indicadores que demuestran que la recesión toca la puerta de la economía española
La fuerte caída de la Bolsa, de los precios de la industria y el desplome de la economía europea han confirmado los peores temores.
La pérdida de información corporativa o de datos de clientes o proveedores debido a posibles grietas en sus sistemas de control es lo que más preocupa a los responsables jurídicos de empresas de todo el mundo.
Perdonada una mujer de pagar la deuda de un préstamo firmado por su marido sin su consentimiento
El Tribunal Supremo ha exonerado a una mujer de devolver una deuda de 17.808 euros de diversos préstamos al consumo y de tarjeta de crédito que su marido suscribió en nombre de ella, falsificando su firma, al haberse acreditado que el banco incumplió su protocolo por permitir que los documentos se firmasen fuera de la entidad.
Tripadvisor gana el pleito. Desestiman una demanda por opiniones negativas de restaurantes
Reclamaban más de 660.000 euros a Tripadvisor por daños morales a una empresa.
Diseñar una buena estrategia fiscal pasa por conocer los distintos impuestos y saber cómo nos afectan si somos autónomos según el tipo de negocio. En esta guía encontrarás todo sobre el IVA: desde qué es, hasta cuántos tipos hay, incluso cómo hay que reflejarlo en los libros de contabilidad.
Una de las decisiones más importantes que el emprendedor debe tomar cuando crea una empresa es la forma jurídica que esta va a tener: autónomo, sociedad limitada, anónima... Una opción u otra dependerá del número de socios, del capital y de la responsabilidad.
Una tienda, un bar, un estanco... Siempre se necesita un establecimiento. Tanto si es de alquiler como en propiedad, los autónomos y emprendedores deben protegerse frente a ciertas incidencias.
Abrir un concurso de acreedores puede ser la solución para que un negocio pueda seguir funcionando a pesar de sus deudas o para cerrarlo de forma ordenada. Se trata de una vía por la que muy pocos autónomos o administradores optan, ya que en España hay muy poca cultura de insolvencia.
Los autónomos están en constante contacto con Hacienda y esto aumenta la probabilidad de que acaben con una sanción. Un dato erróneo, una declaración fuera de plazo o saltarse cualquier procedimiento que marca el Fisco son sólo algunas de las infracciones más habituales.
Realizar un traspaso a otra comercializadora energética o escoger una tarifa de luz diferente es una gestión fácil, rápida y gratuita. Y puede afectar a la factura de la luz.



















