La responsabilidad civil del administrador de fincas frente a la comunidad de propietarios es objeto de frecuentes debates y de reclamaciones judiciales, por incumplimientos de sus funciones conforme a la lex artis.
Publicaciones
para ayudarle en asuntos jurídicos
Ya es obligatorio mediar antes de pleitear
A partir de abril de 2025, cualquier persona que quiera entablar un pleito civil o mercantil, tendrá que negociar antes e intentar llegar a un acuerdo que evite el litigio.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entrará en vigor el próximo 3 de abril ha introducido varios cambios importantes en los procesos de subasta judicial electrónica por impago.
La subida del SMI desde enero de 2019 (22,3%) y el de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social (7%) son los principales factores que explican el incremento de los costes laborales. En concreto, en el 2T 2019 el coste laboral por trabajador aumentó un 2,4% interanual (2,1% en el 1T 2019) hasta 2.664.55€, su mayor avance...
El Pleno de la Sala de lo Civil analiza en su sentencia 469/2019 de 17 de septiembre, recurso 3743/2016, los criterios de nulidad de las cláusulas de duración insertas en el condicionado general de determinados contratos de mantenimiento de ascensores. En el caso resuelto, se trataba de un contrato de los calificados como «a todo riesgo», con una...
Acaparan millones de seguidores que siguen sus movimientos. Las empresas invierten grandes fortunas en contratar a estas estrellas de las redes sociales pero, en ocasiones, se olvidan de la letra pequeña de sus contratos.
Se ha dictado por primera vez en Cataluña, por parte del Juzgado Mercantil de Barcelona nº7, una sentencia contra el cártel de camiones por haber pactado durante el tiempo prolongado de catorce años un sobre coste para aquellos vehículos que contenían las marcas Iveco, DAF, Volvo-Renault, Daimler-Mercedes y MAN, siendo así la primera sentencia...
El recurso de casación que había sido interpuesto por GOOGLE LLC. (anteriormente conocida como GOOGLE INC.) contra la sentencia Audiencia Nacional de 18 de julio de 2017, en la que se reconoció el derecho al olvido a una persona, ha sido desestimado por parte de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Usted es copropietario al 50% con su expareja o su hermano de una vivienda y se plantea alquilarla para poder sufragar la hipoteca o los gastos de la misma, y la arrienda sin contar con el consentimiento del otro copropietario. ¿Puede hacerlo?
Cada vez son más las compañías que utilizan como medio de presión la inclusión de sus clientes en listas de morosos. Pero, ¿en qué casos es legítima esta práctica?
Los Juzgados de cláusulas abusivas dan la razón a los clientes en cerca del 97% de los casos
El número de asuntos pendientes de resolución en los Juzgados de cláusulas abusivas al finalizar el segundo trimestre del año era de 255.247, lo que supone una reducción del 2,25 por ciento respecto a los 261.122 asuntos que quedaban por resolver el pasado 31 de marzo.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha desestimado el recurso interpuesto por una empresa que pretendía abonar a un trabajador con casi 40 años de antigüedad un premio por fidelidad inferior al convenido porque había cumplido sus últimos años una jornada a tiempo parcial.
¿Qué es el IRPH y cómo reclamar?
El IRPH es un índice que utilizado en casi un millón y medio de hipotecas. Es más caro que el EURIBOR. Un préstamo hipotecario referenciado al IRPH pagará entre un 1,5% y un 3% más que si estuviera referenciado al EURIBOR.
BUSCADOR DE SUBVENCIONES
ENTRA AQUÍ PARA BUSCAR SUBVENCIONES Y AYUDAS
¿Cuánto puedes reclamar al banco por el IRPH de la hipoteca? Esta calculadora te ayuda a saberlo
CALCULA AQUÍ GRATIS CUÁNTO HAS PAGADO DE MÁS POR TU HIPOTECA
El abogado general ha decretado que la cláusula está sujeta a la normativa comunitaria y puede ser anulada por falta de transparencia, lo que supone un nuevo varapalo al criterio del Tribunal Supremo que avaló este índice y consideró que al ser parte mollar del contrato no quedaba sujeto al control de opacidad.
El registro horario ya se está convirtiendo en parte de la rutina de los autónomos. También en el de los inspectores de la Seguridad Social. Así lo confirmaron en junio fuentes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: "la inspección ha incorporado el control del registro de jornada dentro de sus actuaciones ordinarias".
Tanto la normativa europea como la propia Ley de la Competencia prohíbe la fijación directa o indirecta de las condiciones de venta de productos o servicios. Atendiendo por tanto a la legalidad vigente el franquiciado debe poder establecer libremente los precios de venta que estime mas convenientes.
Vender un producto por debajo de su precio de compra. Se llama venta a pérdidas y es una práctica habitual en supermercados para captar la atención del consumidor. El riesgo es que pequeños agricultores deban echar el cierre. UPA da diez razones por las que debería prohibirse esta mala práctica.
Las tarjetas "revolving" son microcréditos que aplican unos intereses altísimos, entre el 20 y el 30%, de manera que las deudas se alargan indefinidamente. Por una compra de 500 euros puedes acabar pagando más de 1.500 euros.
El TS reconoce el carácter indefinido de la pensión compensatoria reconocida a favor de la esposa, pues, teniendo en cuenta la edad de la recurrente, el tiempo de duración del matrimonio, que durante el mismo fue la esposa quien se ocupó del cuidado de la familia e hijos y que sólo ha trabajado esporádicamente en el negocio del marido...

















