La responsabilidad civil del administrador de fincas frente a la comunidad de propietarios es objeto de frecuentes debates y de reclamaciones judiciales, por incumplimientos de sus funciones conforme a la lex artis.
Publicaciones
para ayudarle en asuntos jurídicos
Ya es obligatorio mediar antes de pleitear
A partir de abril de 2025, cualquier persona que quiera entablar un pleito civil o mercantil, tendrá que negociar antes e intentar llegar a un acuerdo que evite el litigio.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entrará en vigor el próximo 3 de abril ha introducido varios cambios importantes en los procesos de subasta judicial electrónica por impago.
Si necesitas ayuda, escríbenos.
1.- LOS MOROSOS DE LA COMUNIDAD.
Envíenos este formulario
BANCOS Y SEGUROS
¿Tiene Vd. una hipoteca? ¿Contrató también un seguro de hogar o de vida?, ¿Se lo vendió el banco? ¿Le impuso el Banco estos seguros para autorizar la hipoteca?
DESAHUCIO: CONCEPTO, CLASES Y FORMAS.
El juicio de desahucio es un procedimiento judicial que tiene por objeto la recuperación por el arrendador de una finca dada en arrendamiento. Le contamos en qué consiste un desahucio por falta de pago, desahucio en precario o desahucio por finalización de contrato, qué hacer antes de demandar y qué fases tiene el procedimiento.
La pensión de alimentos es una de las medidas más controvertidas que se establecen en el Convenio regulador de un divorcio o una separación cuando la pareja tiene hijos. Tiene que incluir, según el artículo 142 de Código Civil, todos los elementos indispensables para la manutención de los hijos, vestido, habitación, asistencia médica... Su cuantía...
En este enlance encontrará las últimas publicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Boletín Oficial de la Unión Europea:
LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES
En esta infografía elaborada por el Círculo de Empresarios se muestra la situación del sistema de pensiones en España.
Fuente:https://www.diariosur.es/malaga-capital/juzgado-malaga-declara-20181102215718-nt.html
¿Cómo se interpreta el Art. 10.3 de la Ley de Propiedad Horizontal?
Si vive en una comunidad de vecinos, o tiene alguna duda relacionada con la ley de propiedad horizontal, o la gestión de SU comunidad, escríbanos y le ayudamos. Entre AQUÍ.
EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES
El Estado ahoga a los contribuyentes imponiendo cargas fiscales que en ocasiones son difíciles de entender. El impuesto de sucesiones y donaciones debería contribuir a la redistribución de la riqueza, y ser igual en todo el territorio nacional. Todo aquel que se ve favorecido por una adquisición gratuita debe regalarle (pagar) un porcentaje de la...
ESTAFAS EN INTERNET
Con las nuevas tecnologías en cualquier momento y lugar se hacen operaciones sin salir de casa y casi sin apenas escribir. Basta con tener un teléfono móvil enganchado a internet. Hasta la compra del supermercado se puede encargar desde el sillón de casa. Internet es un centro comercial sin fronteras donde conseguir casi de todo. Los negocios...
El fenómeno de la conversión de viviendas en alojamientos vacacionales es una realidad imparable que prolifera en localidades con especiales atractivos turísticos, como la nuestra.
LA CUSTODIA COMPARTIDA
Los divorcios suponen un doble fracaso: por un lado, el de los padres que ven deshecho su proyecto; y por otro, el de los hijos, a los que se derrumba su estructura familiar. En toda ruptura familiar están en juego derechos económico-patrimoniales y otros tres, tan fundamentales o más, que también se deben proteger, como son los derechos de los...
La protección a los consumidores y usuarios es un derecho reconocido en el artículo 51 de nuestra Constitución.
CORRUPCIÓN Y TRABAS DE LA ADMINISTRACIÓN
La corrupción es un mal endémico en Andalucía y, probablemente, en el resto del planeta. Estamos tan acostumbrados ya a ver noticias de políticos vagos y maleantes que a pocos sorprende que haya dos expresidentes de nuestra comunidad autónoma acusados de cometer delitos gravísimos (malgastar los dineros públicos) por dedicarse a proteger los...
LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
Los trabajadores autónomos son el colectivo de profesionales que más está contribuyendo a sacar adelante nuestro país. Una de las lacras a la que se enfrentan diariamente es la morosidad. Un autónomo madruga, se levanta y sale de casa cada día sin saber cuándo llegará; dedica muchas horas a su trabajo. Aún queda un largo recorrido para que la...



















