La responsabilidad civil del administrador de fincas frente a la comunidad de propietarios es objeto de frecuentes debates y de reclamaciones judiciales, por incumplimientos de sus funciones conforme a la lex artis.
Publicaciones
para ayudarle en asuntos jurídicos
Ya es obligatorio mediar antes de pleitear
A partir de abril de 2025, cualquier persona que quiera entablar un pleito civil o mercantil, tendrá que negociar antes e intentar llegar a un acuerdo que evite el litigio.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entrará en vigor el próximo 3 de abril ha introducido varios cambios importantes en los procesos de subasta judicial electrónica por impago.
Si tienes contratado un seguro de Protección de Pagos, SÍ.
El tribunal de garantías por primera vez aborda dicha cuestión en una sentencia donde confirma la condena a un periódico por vulneración del derecho a la imagen.
Un año difícil este bisiesto 2020, que pocos habrían aventurado se presentase así en las campanadas del pasado 31 de diciembre, cuando todavía no hemos acabado su negro primer trimestre para la salud de muchas personas y para la economía de todos. Son tiempos que exigen que el Gobierno actúe con celeridad, decisión y acierto, no solo de cara a...
Nada de que los niños jueguen en los columpios o en el jardín o aquello de quedar con los vecinos para jugar al pádel. Se acabaron los paseos y las quedadas en la azotea o sentarse en un banco del patio a leer al aire libre. Las medidas de aislamiento para prevenir los contagios se aplican con el mismo rigor...
El beneficiario tendrá que aportar numerosa información a su entidad, que tendrá luego 15 días para aprobar o desestimar la petición.
Estado de alarma. BOE 18 marzo 2020
El Boletín Oficial del Estado de hoy miércoles 18 de marzo publica el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El trabajador solicitó su baja voluntaria en la compañía y, ocho días después, suscribió un contrato de trabajo con una competidora.
Aquí puedes descargarte la guía
En España pasamos, de la noche a la mañana, de la normalidad más absoluta al estado de alarma. Es decir, del "aquí no pasa nada y está todo controlado", permitiendo, promoviendo y alentando el Gobierno grandes concentraciones y manifestaciones, nos encontramos casi repentinamente y a los 5 días de esos eventos, con el confinamiento de los...
El Covid-19 ha generado una gran incertidumbre en las empresas, que improvisan soluciones en tiempo récord para afrontar las consecuencias de la rápida propagación de la enfermedad.
Los pasajeros tienen derecho a recibir tanto la compensación de la cancelación del primer vuelo como la indemnización por el retraso de más de tres horas del vuelo donde los reubicaron. El transportista aéreo no puede eximirse de su obligación de compensación por el retraso del vuelo alternativo, y tiene doble obligación de compensación, tanto por...
Thomsom Reuters ha publicado un dossier denominado "incidencia del coronavirus en el ámbito laboral y medidas del Real Decreto Ley 7/2020 y el Real Decreto 463/2020".
Entre las deudas tributarias aplazables por este sistema se incluyen las derivadas de retenciones e ingresos a cuenta, tributos repercutidos y pagos fraccionados.
1º.- Los progenitores deben actuar, sobre todo, siguiendo las normas sanitarias, el sentido común, aplicando responsabilidad en sus decisiones, y siempre buscando el mejor interés del menor.
Los detalles del paquete económico del Gobierno contra el coronavirus para autónomos y parados
Un paquete de préstamos y avales públicos para las empresas y el cambio en las fórmulas de despido, las dos grandes líneas de actuación.
Ante la situación provocada por el COVID-19:
La crisis del coronavirus en España, y la declaración del estado de alarma, tienen un impacto imprevisible en la actividad económica. Es el momento de adoptar medidas, también legales, para proteger nuestra actividad profesional y patrimonio.